Inicio CULTURA Y SOCIEDAD À Punt estrena en abierto la serie ‘Las pelotaris 1926’

À Punt estrena en abierto la serie ‘Las pelotaris 1926’

La serie se inspira en las primeras jugadoras de pelota vasca, que desafiaron las convenciones sociales imperantes en los años 20.

93
À Punt estrena el domingo a las 22:00 horas la exitosa serie Las pelotaris 1926, que cuenta la lucha de Chelo, Idoia, Itzi y Rosa, cuatro jugadoras de pelota vasca que intentan hacer realidad sus sueños, superando los prejuicios y vínculos dominantes en los años veinte del siglo pasado, cuando los hombres acaparaban todo el poder.
A lo largo de los diez capítulos de la serie, se muestra el camino de las cuatro exitosas deportistas profesionales, que asumen las consecuencias de romper moldes en un mundo donde la ambición y la libertad sexual no estaban al alcance de las mujeres.
La serie, basada en hechos reales, cuenta la historia de un grupo de mujeres que causaban sensación y llenaban frontones en Madrid, Barcelona o Ciudad de México. Fueron las primeras mujeres federadas en España que rompieron el techo de cristal hasta que el régimen franquista las obligó a retirarse.
Las raquetistas vascas marcaron un antes y un después en la historia del deporte, pero también tuvieron que hacer frente a la opresión de la época, a la violencia de género y a cuestiones de maternidad o de libertad sexual en un mundo donde los hombres mandaban. Desgraciadamente, las jugadoras acabaron desapareciendo con la llegada del franquismo.
La serie, creada por Marc Cistaré (Vis a vis), está protagonizada por Claudia Salas, María de Nati y Zuria Vega, que dan vida a los personajes principales.
Las pelotaris 1926 se ha rodado entre España y México, los dos países donde la pelota vasca adquirió más relevancia a comienzos del siglo pasado. El rodaje en España fue en Madrid, Guadalajara y el País Vasco.
Y al acabar, À Punt ofrece el primer capítulo de la serie documental Sacha a Nova York. El documental narra las peripecias del jugador internacional de pelota Sacha Kruithof en Nueva York. Durante cinco semanas, entrena intensamente enfrentándose a toda clase de adversarios para preparar su reto final: vencer a Tywan Cook, una leyenda y el mejor jugador de balón de la ciudad que nunca duerme.