Inicio CULTURA Y SOCIEDAD Los Premios Feroz y Lola Gaos 2025 celebran el cine español y...

Los Premios Feroz y Lola Gaos 2025 celebran el cine español y valenciano

El nuestro programa, Treinta y Cinco Milímetros dedicado al cine repasamos todo en relación a los premios Premios Feroz y Lola Gaos 2025.

117
El cine español vivió una noche de emociones en los Premios Feroz 2025, celebrados en Pontevedra. Salve María, de Mar Coll, fue la gran triunfadora al llevarse el premio a Mejor Película Dramática, con un discurso que reivindicó la maternidad desde una perspectiva feminista. En la categoría de comedia, la victoria fue para Casa en llamas, con Emma Vilarasau llevándose el premio a Mejor Actriz Protagonista. Pedro Almodóvar, por su parte, recibió el galardón a Mejor Dirección por La habitación de al lado, destacando la importancia del cine independiente como herramienta de cambio.

Mientras tanto, la Comunidad Valenciana celebró la primera edición de los Premios Lola Gaos, anteriormente conocidos como Premios Berlanga, en homenaje a la icónica actriz valenciana. La Casa, de Álex Montoya, se consagró como la gran ganadora de la noche con diez galardones, entre ellos Mejor Largometraje de Ficción. Otra de las películas destacadas fue L’avia i el foraster, que abordó temas de xenofobia e identidad, llevándose el premio a Mejor Dirección de Producción.
Además de las premiaciones, ambas galas fueron escenario de reivindicaciones. En los Feroz, Emma Vilarasau criticó la falta de libertad de expresión en el ámbito judicial, mientras que en los Lola Gaos, varios discursos recordaron a las víctimas de la DANA, exigiendo un mayor compromiso institucional con el sector audiovisual. El humorista Xavi Castillo cerró la velada con un monólogo satírico sobre la gestión política de la crisis.