Inicio POLÍGONOS El servicio de Vigilancia de Fuente del Jarro identificó a 60 personas...

El servicio de Vigilancia de Fuente del Jarro identificó a 60 personas en 2024, consolidando unas cifras de delincuencia mínimas en el área empresarial

La constante labor preventiva mantiene la seguridad en una zona industrial de más de 420 empresas.

267
El servicio de Vigilancia de Fuente del Jarro, operativo las 24 horas durante todo el año, ha vuelto a destacar en 2024 por su intensa actividad y su capacidad para preservar la seguridad en una de las áreas empresariales más importantes de la Comunitat Valenciana.
Durante el pasado ejercicio se identificó a 60 personas en actitud sospechosa, de las cuales 27 fueron puestas a disposición policial. El servicio de vigilancia de Fuente del Jarro colaboró hasta en 68 ocasiones con la Policía Local y en otras 26 con Policía Nacional, cuerpos de seguridad con los que está permanente coordinados para garantizar la seguridad. Esta actuación constante ha permitido que el número de robos en empresas se mantenga en cifras mínimas, tan solo 2 casos en todo el año, una cifra muy baja en un entorno de más de 2,7 millones de m² con más de 420 empresas.
Por otro lado, Este servicio atendió 396 intervenciones en empresas, realizó 73 controles de vehículos y estuvo presente en 17 accidentes de circulación, además de asistir en 6 emergencias médicas, gracias a que los vehículos de vigilancia están equipados con desfibriladores y el personal cuenta con formación en primeros auxilios. Asimismo, durante el pasado ejercicio 2024 se colaboró en 7 actuaciones del cuerpo de Bomberos, y se notificaron 91 incidencias destacables como cortes de luz, averías, vertidos o elementos de riesgo en la vía pública.
Desde la EGM Fuente del Jarro destacan que “el servicio de seguridad es una herramienta fundamental no solo para reducir los delitos, sino también para la protección integral del entorno empresarial. La coordinación permanente con Policía Local y Policía Nacional garantiza una respuesta eficiente en un ejercicio de colaboración modélica”.