Inicio OCIO Y TIEMPO LIBRE Lucciana Drigani vuelve a Argentina como DJ consagrada en Europa

Lucciana Drigani vuelve a Argentina como DJ consagrada en Europa

152
Lucciana Drigani no necesita presentación entre los habituales de La Matina o quienes frecuentan la escena electrónica de Ruzafa. De raíces argentinas y alma cosmopolita, ha hecho de Valencia su hogar musical, y recientemente pasó por los micrófonos de Urban by Raúl Llen de Paterna Ahora Radio para compartir su historia, su energía y su visión del futuro.

La música siempre estuvo a su lado. Desde pequeña, confiesa, sintió ese impulso por el ritmo, por la melodía. Aunque en sus inicios era extraño ver a una mujer tras los platos, eso nunca la frenó. “Empezó como un hobby”, recuerda, “pero se convirtió en mi trabajo”. Desde 2017, su crecimiento ha sido meteórico, compartiendo cabina con grandes nombres de la escena internacional, como David Guetta, con quien vivió uno de sus momentos más especiales en Andorra.
Con residencias en salas tan emblemáticas como La Matina -a la que considera su sala de referencia por su sonido y su cabina imponente- o Metro Dance en Alicante, Drigani destaca la importancia de los espacios que apuestan por la diversidad. “Hace falta más presencia femenina en los festivales. Iniciativas como el Dona Festival son necesarias para que la figura de la DJ mujer se normalice.”
En cuanto a su estilo, lo tiene claro: el techno melódico es donde se encuentra más cómoda. Ha descubierto su propio sonido, enérgico, brillante, y ahora se encuentra en plena fase de producción, un paso que le había dado respeto, pero que ya empieza a dominar. “Estoy aprendiendo a producir, a empezar una canción desde cero, y tengo la suerte de contar con el apoyo de gente maravillosa como Carlos Pulido o Quique Bronchal”, revela.
La DJ también pone el foco en cómo ha cambiado la escena: “Ibiza no es lo que era, pero me alegra ver salas donde se prohíbe el uso de móviles para que la gente realmente disfrute la música y no solo la grabe para redes”.
Lucciana está viviendo un momento dulce. Con nuevos proyectos para el verano, remixes en camino y un viaje a Argentina en octubre -donde pinchará por primera vez en su país natal-, su carrera no parece tener techo. “La música me ha dado más de lo que jamás imaginé. Y si algo tengo claro, es que el único camino es el del compañerismo. Tenemos un producto nacional buenísimo y gente increíble en este sector”, sentencia.
Y entre agradecimientos, no se olvida de uno: “Raúl Soto, mi jefe, es un crack”.