Inicio POLÍGONOS Paterna se consolida como referente en innovación con la inauguración del Innolab...

Paterna se consolida como referente en innovación con la inauguración del Innolab en ITENE

La consellera Marián Cano visita el Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), ubicado en el Parc Tecnològic de Paterna, para inaugurar un nuevo espacio de impulso a la transformación industrial.

127
Paterna vuelve a colocarse en el mapa de la innovación valenciana con la inauguración del Innolab en las instalaciones de ITENE, situadas en el Parc Tecnològic. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha sido la encargada de presentar este nuevo centro que nace con el objetivo de acercar soluciones tecnológicas al tejido empresarial y fomentar la colaboración entre los distintos actores del ecosistema innovador.
Durante la visita, enmarcada en la segunda edición del evento “ITENE Techshow II: 30 años de tecnologías para los retos de la industria”, Cano ha puesto en valor el papel estratégico de Paterna como punto neurálgico para el desarrollo de proyectos transformadores: “Nos encontramos en un espacio diseñado para compartir conocimiento, acelerar la transferencia tecnológica y apoyar a las empresas desde el corazón del Parc Tecnològic de Paterna”, ha destacado.
La Generalitat destinará en 2025 un total de 4,5 millones de euros a ITENE, con el objetivo de facilitar la aplicación práctica de los resultados de I+D en las empresas valencianas. Entre las líneas de trabajo presentadas destacan el desarrollo de envases sostenibles, el uso de materiales biodegradables y reciclados, y tecnologías de seguimiento en tiempo real que optimizan la logística y mejoran la seguridad alimentaria.
Cano también ha recordado que el sector del reciclaje y la valorización, aunque representa solo un 0,5 % del volumen de negocio industrial, duplica la media de facturación del conjunto del sector, con 9,5 millones de euros anuales, lo que evidencia el potencial de la economía circular.
El acto ha puesto en evidencia que la tecnología en Paterna no es un fin, sino una herramienta para competir mejor, internacionalizarse y abrir nuevos mercados. En esta línea, se anunciaron nuevas ayudas para empresas y jóvenes profesionales en internacionalización, con más de 3,7 millones de euros en becas y contratos impulsados desde el IVACE