Inicio POLÍTICA Compromís per Paterna solicita una nueva ley para facilitar los trámites a...

Compromís per Paterna solicita una nueva ley para facilitar los trámites a las entidades socioculturales

Para la formación una de las principales trabas que tienen las asociaciones socioculturales en Paterna para desarrollar sus actividades es la gran cantidad de tramitaciones que tienen que realizar para obtener la pertinente autorización por parte del ayuntamiento.

265
0
Compromís per Paterna solicita, a través de una moción presentada para el próximo pleno municipal, una nueva ley para facilitar los trámites a las entidades socioculturales. Bajo este hecho, el concejal de la formación, Carles Martí, ha declarado que “presentamos esta moción porque vemos como día a día y a consecuencia de desafortunados incidentes conocidos por todas y todos en ciudades vecinas, las autorizaciones se están haciendo más exigentes por parte del ayuntamiento y es de entender. Son muchas actividades diversas, y la tramitación es enrevesada, tanto para las asociaciones como para el mismo ayuntamiento”.
Desde Compromís argumentan que “aun así, la realidad, es que las actividades de las asociaciones socioculturales son un motor tanto económico como social en nuestro pueblo, y es obligación de las administraciones facilitar su desarrollo de una forma activa. Actualmente, estas actividades, están regidas por la ley autonómica de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, ley 14/2010 de 3 de diciembre y el reglamento de desarrollo de la ley aprobado mediante decreto 143/2015”.
“Ambos textos, no están referidos especialmente para las entidades socioculturales y festivas, hecho que obliga que los técnicos municipales tengan que aplicar los textos normativos existentes, que en muchos casos son desproporcionados e injustos”, explican las mismas fuentes.
“Para Compromís per Paterna, sería necesario, en el ámbito legislativo, hacer una diferenciación en estos casos, siempre por supuesto salvaguardando la seguridad de la ciudadanía, así como de los participantes en los diferentes actos. En ese sentido presentamos esta propuesta de modificación a la Generalitat Valenciana, para que se regule de manera individual y diferenciada los pequeños actos que realicen las entidades socioculturales sin ánimo de lucro a lo largo del País Valenciano, permitiendo una tramitación simplificada y en consonancia con los riesgos y exigencias de cada cual de los casos”, indica Carles Martí.
Añade para concluir el mismo concejal que “pensamos que este hecho facilitaría tanto el trabajo a realizar por las asociaciones como la misma tramitación por parte del ayuntamiento”.