Ayer, Paterna estuvo de celebración. El Gran Teatre Antonio Ferrandis cumplió 25 años desde su remodelación y reinauguración el 19 de febrero del año 2000, consolidándose como el epicentro cultural de la ciudad y un referente en la Comunidad Valenciana.
Ubicado en la Plaza del Ejército Español, este emblemático espacio lleva el nombre del ilustre actor paternero Antonio Ferrandis y se ha convertido en el escenario por excelencia para la celebración de todo tipo de actos y eventos. A lo largo de este cuarto de siglo, ha albergado actos institucionales, eventos socioculturales, festivos y deportivos, así como una programación cultural trimestral que ha contado con la presencia de destacadas figuras de las artes escénicas.
La Teniente Alcalde de Garantía Social, Igualdad y Tradiciones, Isabel Segura, destacó la importancia de este espacio para la ciudad: “Este simbólico lugar es un referente cultural y de ocio para los paterneros y paterneras que, durante estos 25 años, ha ido creciendo tanto en el número de actividades culturales que venimos celebrando como de espectadores atraídos por esta programación municipal de calidad cada año”.
El teatro también se ha convertido en el epicentro del Festival de Cine Antonio Ferrandis, un evento que este año ha cumplido su décima edición en homenaje al célebre actor paternero. Durante esta década, el festival ha congregado a numerosos actores y actrices con el objetivo de impulsar la cultura y el cine español.
El edificio, catalogado en 1986 como inmueble protegido de segunda categoría, pasó a ser propiedad municipal para ser rehabilitado y adaptado a las necesidades culturales de la ciudad. Actualmente, cuenta con una sala principal con platea y anfiteatro con capacidad para 535 localidades, además de una sala municipal de exposiciones dedicada al pintor paternero Josep Herrero «Jeroni». Asimismo, dispone de espacios destinados a la Escuela de Teatro y Danza, así como oficinas municipales de Cultura, Fiestas, Juventud y Participación Ciudadana.
El Gran Teatre Antonio Ferrandis sigue siendo, 25 años después de su renovación, un punto de encuentro fundamental para la cultura y el arte en Paterna.