El Ayuntamiento de Paterna aprobará en el próximo pleno del 24 de febrero la protección de las colonias felinas controladas para garantizar el bienestar de los gatos que viven en ellas, y a su vez, asegurar una buena convivencia entre animales y vecinos.
En este sentido, la ordenanza regulará el control de las colonias censadas, reconocerá la labor de los voluntarios acreditados y asegurará el bienestar de los animales que formen parte de las mismas.
En la actualidad, el municipio tiene registradas 80 colonias y hay una red de 69 alimentadores acreditados por el Ayuntamiento que se encargan dar de comer a los gatos e informar a los servicios municipales de cualquier cuestión relacionada con la salud de los felinos.
Gracias a esta coordinación, en el último año el Ayuntamiento ha realizado 330 esterilizaciones con el método CER (Captura – Esterilización – Retorno), propiciando la estabilización de la población felina en el municipio y priorizando la salud de los animales.
Además, la concejala de Bienestar Animal, Merche Navarro ha explicado que “con motivo del reciente Día Internacional del Gato estamos recordando a la ciudadanía la importancia de la tenencia responsable de estas mascotas, con consejos para las personas que tengan un felino como animal de compañía e insistiendo en la adopción como prioridad para aquellos y aquellas que quieran tener un gato”.
“En estos momentos” – ha precisado Navarro – “en nuestro refugio municipal hay 17 felinos a la espera de un hogar que los paterneros y paterneras pueden conocer a través de la página web de adopciones https://refugio.serviciosdepaterna.es/”.
La concejala Navarro ha recordado también que, gracias a la colaboración vecinal, Paterna ha realizado una prueba piloto de implantación de una tolva de alimentación en una colonia felina. “Esto supone” – ha explicado – “una mejora notable en la higiene de la zona, dado que el alimento se encuentra controlado dentro de la tolva evitando derrames y posibles molestias vecinales”.